Breaking News

Presidente Duque reporta captura en Barranquilla de capo internacional del narcotráfico

En su concisa intervención tras culminar el Consejo de Seguridad en la Escuela de Policía Antonio Nariño, ubicada en territorio soledeño, el presidente Iván Duque informó de la captura en Barranquilla en las últimas horas de un capo internacional del narcotráfico.

"Hoy fueron capturados 25 miembros de una estructura criminal, donde se encontraba el señor Ellis Peña, conocido como 'Richard Smith', solicitado en extradición por narcotráfico", reveló el mandatario colombiano.

Por su parte, el general Jorge Nieto, director de la Policía Nacional, manifestó que este duro golpe se asestó tras una minuciosa labor de investigación criminal, efectuada en el marco de la cooperación internacional contra los objetivos de alto valor.

"Esto permitió que la Policía Nacional, en coordinación con la Brigada Central contra el Crimen Organizado de España, capturara en Barranquilla a Ellis Peña Char, conocido en el mundo del crimen como ‘Richard Smith’ y señalado como el máximo cabecilla de una organización internacional de narcotráfico que delinquía desde Las Antillas y que enviaba la droga, por vía marítima, hacia Europa", manifestó el general Nieto.

La captura de Peña Char se llevó a cabo en el barrio Altos de Riomar, en el norte de Barranquilla, en el marco de la 'Operación Betania'.

Hasta ese sector llegaron los efectivos de la Policía Nacional para ubicar y dejar a disposición de la justicia a este capo, que es solicitado en extradición por el gobierno español y sobre el cual existía una circular roja de Interpol, por tráfico internacional de drogas, delito por el que le figura una condena de 12 años de prisión.

Las autoridades del país ibérico consideran a ‘Richard Smith’ como el responsable de conformar una red criminal con organizaciones del narcotráfico en Málaga (España) y Reino Unido, y lo vinculan con casos como el envío de 1,2 toneladas de cocaína, transportadas en un buque desde la isla de Antigua y Barbuda, que fueron incautadas por la Armada española cerca del Puerto de Vigo. El cargamento fue avaluado en cerca de 27 millones de euros.

La estructura criminal, integrada por ciudadanos de Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Rumania, se especializaba en acondicionar buques, en principio diseñados para labores de investigación científica, con el objetivo de transportar el alcaloide que provenía de Suramérica y que luego era embarcado en Las Antillas con destino a las calles europeas.

Los investigadores lograron establecer que ‘Richard Smith’, nacido en Colombia y quien contaba con una trayectoria criminal de 24 años, utilizaba visas, pasaportes y documentos con distintas identidades para moverse entre España, Reino Unido, Antigua y Barbuda, Estados Unidos, Holanda, Canadá y Colombia, entre otros países, y de esa manera evitaba ser rastreado.

Por ejemplo, en Norteamérica se identificaba con nombres como ‘Peter Berkey’, ‘Patrick Beck’, ‘Patrick Dave Liljebeck’ o ‘Peter Dale Liljebeck’.

Igualmente, en las fotografías de los documentos se evidencian los constantes cambios físicos a los que se sometía para tratar de despistar a las autoridades.

DESCUBRE MAS aqui...

GOEX.pro

No hay comentarios