Noticias del mundo " Duque en Europa: implementación del Acuerdo y Venezuela estarán en la agenda !
Noticias del mundo " Duque en Europa: implementación del Acuerdo y Venezuela estarán en la agenda !. El presidente Iván Duque estará este lunes en El Vaticano, en un encuentro privado con el papa Francisco. Llegará, además, a Bruselas (Bélgica), en donde aprovechará para hablar con los representantes de la Unión Europea sobre sus dos prioridades: crisis en Venezuela y los recursos para implementar el acuerdo de paz. Hace exactamente dos semanas, el presidente Iván Duque recibió en la Casa de Nariño al enviado especial de la Unión Europea para asuntos de paz, Eamon Gilmore. El alto funcionario irlandés estuvo en Colombia, entre otras cosas, para ponerle la lupa a la implementación del acuerdo de paz dado el reciente cambio de gobierno, avalado por un partido que, antes, durante y después de la campaña, se caracterizó por su fuerte oposición a lo pactado en La Habana. Y el jefe de Estado fue claro: le dijo que los textos acordados con la exguerrilla de las Farc están desfinanciados, que hay una enorme “dispersión institucional” para el éxito de la implementación y que le preocupa enormemente el crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos. Pero, al mismo tiempo, Duque le aseguró al representante de la UE que tiene el “deseo claro” de materializar el acuerdo, de cumplirles a los excombatientes que se desmovilizaron “genuinamente” y a las familias que se suscribieron a los programas de erradicación voluntaria. Por eso, es de la mayor trascendencia la gira que, a partir de este lunes, inicia el primer mandatario por el viejo continente, la cual arranca por El Vaticano, pasa por Italia y, finalmente, por Bélgica. Este último destino, quizás, el más importante y las razones son varias. En diciembre de 2016, la Comisión Europea apoyó la creación de un fondo fiduciario para la paz con más de 95 millones de euros, cifra a la que se le agregó un aporte adicional aprobado en mayo de este año de 15 millones. “Sería irresponsable y hasta contraproducente para cualquier político tirar el acuerdo de paz. Espero que este proceso pueda seguir avanzando”, dijo en ese entonces la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini. Precisamente con ella, y con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se reunirá Duque el miércoles de esta semana a quienes, como lo anticipó el propio presidente antes de su viaje, les contará la agenda de implementación. “Queremos que sea (un proceso) exitoso, y que que tengamos un trabajo compartido y articulado para poder ponerle fin al narcotráfico en nuestro país”, dijo Duque acerca de la cooperación que ha recibido el acuerdo de paz de parte de la UE. En esa perspectiva, se prevé que el presidente Duque intente persuadir a dicho organismo para que, desde la realidad que dejó planteada ante la Organización de Naciones Unidas en su sesión 73ª, en septiembre pasado, contribuya con más recursos y se puedan echar a andar los compromisos de la paz. “Se realizaron muchos compromisos sin
No hay comentarios